Tejido, justicia y herencia: una declaración desde Cojolya
En las orillas del lago Atitlán, entre volcanes y cielo reflejado en el agua, las manos de las mujeres tz’utujiles continúan un legado que ha cruzado siglos: el arte del telar de cintura. No es solo una técnica textil, es una tradición viva, una forma de resistir, enseñar y crear futuro. En Cojolya, este arte se entrelaza con otro principio igual de poderoso: el comercio justo.
Recientemente se conmemoraron dos fechas que, para Cojolya, no podrían tener más significado: el Día de la Madre y el Día Mundial del Comercio Justo. Aunque ya pasaron, su mensaje permanece. Porque aquí, en nuestro día a día, celebramos ambas causas: a las mujeres que crean y a los valores que las sostienen.