
Descubre nuestras raíces
Cojolya nació en el año 1983 durante la guerra Civil en Santiago Atitlán, Sololá, (Guatemala) con el fin de apoyar a las mujeres víctimas y damnificadas por la guerra.
De la unión, la fuerza y las ganas de superación de las artesanas y artesanos junto a la visión de los fundadores, se crea la Asociación Cojolya en el año 1996 para empoderar a las artesanas indígenas a mejorar su calidad de vida y la preservación del arte del tejido en telar de cintura, facilitandoles acceso a trabajos justos y mercado globales justos.
Nuestros productos están diseñados para consumidores socialmente conscientes que valoran los productos hechos a mano de alta calidad en línea con las tendencias actuales y la estética moderna.
COJOLYA es una palabra Tz’utujil que se escribe y pronuncia en Tz’utujil “Kjol’Yá” que significa entre las aguas, en español “ISLA”, nombre que nos recuerda el lugar donde las mujeres iniciaron a tejer por primera vez
Tienda en línea
Estrenamos tienda en Shopify
Aprende a tejer
Nuestras artesanas le guiarán paso a paso
Todos nuestros productos llevan el sello de Comercio Justo
Organización certificada WFTO desde 2013
Cojolya es una organización social certificada que se rige bajo los principios de Comercio Justo. Somos monitoreados bajo el Sistema de Garantía de Organización Mundial del Comercio Justo (WFTO)
Además, Cojolya forma parte activa del capítulo regional de la Organización Mundial del Comercio Justo en América Latina (WFTO-LA)
Consulta las ultimas noticias y actividades en Cojolya
¡No olvides seguirnos en redes sociales!