Consultas las últimas noticias y novedades
¡No olvides seguirnos en las redes sociales!
A través de la atención médica logramos fortalecer el bienestar físico e integral de quienes preservan el tradicional arte del tejido en telar de cintura, he aquí unos testimonios del impacto en la vida de estas artesanas y sus familias.
Gracias a nuestro programa de salud, nuestras artesanas pueden mantenerse fuertes y saludables, asegurando así que continúen creando los hermosos tejidos que son el corazón de Cojolya.
Tiempo de regreso a clases, se puede ver cómo los artesanos y artesanas de Cojolya acompañan con orgullo a sus hijos e hijas en el proceso de obtener los materiales escolares
Sabemos que el camino hacia el bienestar no es fácil, pero estamos comprometidos a caminar juntos, tejiendo un futuro más saludable y próspero para todos.
Estamos decididos a seguir empoderando a estas jóvenes mentes para que alcancen su máximo potencial y contribuyan positivamente a sus comunidades…..
El urdido, ese paso inicial y sagrado, es el cimiento sobre el que se erige el tejido típico de este pueblo. Sin él, las manos expertas no podrían dar forma a las telas que visten los sueños y las tradiciones de la comunidad…….
Tejer implica un alto esfuerzo físico sobre todo en las espalda, cintura y de la vista, además de horas de trabajo que pueden llega a..